La Lupa realizó la cobertura de
ADORABLES CRIATURAS
Adorables Criaturas
de Laura Shaine Cunningham
("Beautiful Bodies")
Traducción: Soledad Rodríguez
Dirección: Tatiana Santana
de Laura Shaine Cunningham
("Beautiful Bodies")
Traducción: Soledad Rodríguez
Dirección: Tatiana Santana
Funciones: Sábados a las 20 hs. - Espacio Cultural Carlos Gardel - Olleros 3640.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
UNA CITA IMPERDIBLE QUE REFLEJA A LAS MUJERES DE HOY
“Adorables criaturas” se presenta los 4 sábados de agosto.
Buenos Aires, 19 de julio 2011.- “Adorables criaturas” (Beautiful Bodies), representada en más de diez países, sube por primera vez a un escenario Argentino de la mano de la joven directora Tatiana Santana. Después del éxito en la sala Andamio se presentará por 4 únicas funciones en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640), los sábados de agosto a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Son seis mujeres adorables que se reúnen a festejar un embarazo. Con las actuaciones de Rosario Albornoz, Paula Ettedgui, Soledad Rodríguez, Catalina Lescano, Luciana Procaccini, Lucila Kairuz.
Seis mujeres muy distintas entre sí se reúnen para celebrar un embarazo. La fiesta está completa: hay comida, bebida y regalos. Hay, sobre todo, humor. Hay soledad. De repente, juegan. Juegan con su suerte, su desgracia. De repente, no juegan más. Y allá están (ellas)… y acá estamos (nosotros)… igual de perdidos y confundidos que siempre. Todos, en este mundo. Este mundo que suele ser frío y desapegado pero nosotros seguimos buscando. Somos criaturas que buscan, que buscan la felicidad, incansablemente. Y por eso, somos adorables.
Dijo la prensa
“Las chicas hacen un trabajo muy interesante y llegan a transmitir todo lo que le pasa a sus personajes, los diferentes estados que atraviesan a lo largo de la obra. La puesta es muy entretenida, ya desde la presentación de los personajes, donde cada una llega con una música que refleja su personalidad, pasando por la técnica y la escenografía. La directora utiliza un juego de stops acompañado por luces para resaltar ciertos momentos y esto resulta ser muy efectivo en lo que a la profundización del clima respecta”. Cecilia Alejandra Accorinti, sitio Show on Line.
“Una traducción acertada, una puesta en escena con algunos recursos de espectacularidad (la entrada de cada una de las mujeres, por ejemplo) y actuaciones sólidas defienden esta obra que, al parecer, llega (y divierte) sobre todo, al público femenino. Una versión muy “bien vestida”, entretenida y que no decae en ningún momento”. El oráculo, sitio Palermonline.
“Divertida, dramática, con buenas actuaciones, la obra indaga en la fragilidad de las relaciones posmodernas desde el punto de vista femenino, confrontando diferentes versiones, al poner en palabras lo que piensan seis mujeres con diferentes gustos, estilos, visiones de mundo; criaturastan distintas que sólo pueden existir y darle sentido al hombre dentro de un humor social tan cambiante, que por eso, es más fácil de representar que de analizar críticamente”. Nico Pose, sitio Revistasiamesa.
“(…) cada actriz pone en escena a su personaje sin subordinación a otro, cada historia personal se complementa con la otra y cada actuación se integra perfectamente formando un todo heterogéneo pero equilibrado y con identidad femenina. (…) espacio lúdico compartido en todo su espesor por estas adorables criaturas contemporáneas, feminidad puesta en acto”. Azucena Joffe y María de los Angeles Sanz, Blog Lunateatral.
“Dios las cría, y ellas se juntan… El foco del texto está dado por la complejidad de las relaciones humanas, los celos y la envidia. Se destaca la participación de Catalina Lescano, interpretando un personaje oscuro y enfermizo en relación al vínculo. El espacio está muy bien aprovechado por las actrices y el diseño de luz está muy bien logrado. La musicalización juega un papel protagonista, produciendo buenos resultados”. Alejandro Schaefer, sitio Show on Line.
“El mayor logro de la obra está dado por su título, el irse con la sensación de que cada personaje es capaz de generar la adoración”. Mariana González, Revista VEA MÁS.
Ficha técnica
Actúan: Rosario Albornoz, Paula Ettedgui, Soledad Rodríguez, Catalina Lescano, Luciana Procaccini, Lucila Kairuz.
Autor: Laura Shaine Cunningham ("Beautiful Bodies")
Traducción: Soledad Rodríguez
Traducción: Soledad Rodríguez
Dirección: Tatiana Santana
Diseño y realización de escenografía: Rocío Matosas.
Diseño de vestuario e iluminación: Rocío Matosas.
Diseño de peinados: Ana Nieves Ventura.
Diseño de maquillaje: Ana Clara Levy.
Diseño de maquillaje: Ana Clara Levy.
Coreografía: Roberto Giovanetti.
Musicalización: Tatiana Santana.
Musicalización: Tatiana Santana.
Asistencia de dirección: Giselle Refrancore.
Diseño gráfico: Carolina Molas.
Diseño gráfico: Carolina Molas.
Fotos: Agustina Luzniak.
No hay comentarios:
Publicar un comentario