viernes, 27 de abril de 2012

Cobertura y visita de ARIADNA ASTURZZI en el piso


EL ÁGUILA NIÑA
de Antonio Syxty
en versión y dirección de Andrés Bazzalo.

Funciones: Viernes 21 horas.
Teatro Taller El Grito – Costa Rica 5459 - Palermo
Localidades $40 (Desc. Est. y Jub. $25). Reservas 15 4989 2620

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
DE UN HOMBRE CON SU HIJA.


Buenos Aires, 1 de junio de 2011.- Por primera vez en Argentina se estrena “El águila niña”, del autor italiano Antonio Syxty, en versión y dirección de Andrés Bazzalo, el viernes 17 de junio a las 21 horas, en el Teatro Taller El Grito, sito en Costa Rica 5459, en el barrio de Palermo.

Imágenes, recuerdos, encuentros y desencuentros hilvanan la relación de un hombre con su hija y con su pasado. El recuerdo recurrente de sus amores. De sus descubrimientos. De sus renuncias.

Una historia circular. Una pasión inconclusa. Una tragedia inesperada. Material evanescente, pedazos desarticulados de memoria girando eternamente en su mente: la obsesión por lo prohibido, la culpa por la ausencia, la cobardía de haber huido… el temor al incesto. ¿Un confesionario personal?

Una puesta con música de saxo en vivo, dialogando con las escenas. Remarcando, sugiriendo, reemplazando…

“El águila niña” fue mención del Premio Riccione y fue estrenado por el legendario director Luca Ronconien 1992 con producción del Teatro Estable de Turín.

Ficha técnica
 

Escrita por Antonio Syxty.
Versión y Dirección: Andrés Bazzalo.
Actúan: Juan Folino, Ariadna Asturzzi y Natalia Cavallaro, con interpretación de saxo en vivo a cargo deIván Andrioni.
Diseño de Arte: Queli Berthold.
Prensa: Flavia Salvatierra

Sobre Andrés Bazzalo
 

Profesor, autor y director de reconocida trayectoria, a lo largo de su carrera ha sido reconocido con los Premios María Guerrero, Trinidad Guevara, Teatro del Mundo, Teatro XXI, ACE y variadas nominaciones a los Florencio Sánchez y Estrella del Mar.

Sobre Antonio Syxty
 

Autor, director y actor nacido en Argentina, desarrolló una intensa carrera artística en teatro, televisión y cine en Italia, en donde vive desde niño. En la actualidad es co-director artístico del Teatro Lita de Milán.


Sobre el Teatro Taller El Grito
 

El Teatro Taller El Grito se crea en el año 2004 de la mano de la actriz y directora Virginia Lago y la artista plástica Queli Berthold. Un espacio cultural que une las disciplinas de la plástica y el teatro, conformando un ámbito donde teatro y taller tienen su lugar propio e independiente. La propuesta es dejar el afuera y asomarse a su propia sensibilidad para disfrutar un momento único que es el hecho artístico.
Desde su apertura ya pasaron más de 12 mil espectadores y trabajaron más de 60 artistas, entre los cuales se encuentran, Salo Pasik, Carlos Kaspar, Luciano Cáceres, Andrés Bazzalo, Daniel Campomenosi, Silvia Vladimivsky, Daniel Dibiase, Iván Espeche, Jorge Prado, Hernán Jimenez yGonzalo Córdova.
La temporada 2011 del Teatro Taller El Grito comienza con el estreno de “Cuarto Oscuro” el 7 de mayo. Luego seguirán en junio “Myosotis, la planta”, dirigido por Joaquín Berthold“El águila niña”, con dirección de Andrés Bazzalo; y en julio “Agua para Alejandra”, escrita y dirigida por Florencia Berthold.

Además de las obras de teatro en Teatro Taller El Grito funciona el Taller de la artista plástica Queli Berthold; la Escuela de teatro de Virginia Lago; el Taller para actuar de Florencia Berthold. La dirección artística general está a cargo de Joaquín Berthold.

No hay comentarios: