SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
DIRECCIÓN MUSICAL: MARIANO COSSA
DIRECCIÓN GENERAL: CLAUDIO MARTÍNEZ BEL
DIRECCIÓN GENERAL: CLAUDIO MARTÍNEZ BEL
Funciones: Domingos 20 hs.
Teatro Beckett – Guardia Vieja 3556 - Teléfonos: 4867- 5185. Entrada $45.
Una puesta que fusiona la actuación con la música, ideal para terminar el fin de semana con amor.
Buenos Aires, 20 de abril de 2011.- “Sueño de una noche de verano” se presenta los domingos a las 20 horas, en la sala Beckett, sito en Guardia Vieja 3556. En esta nueva versión del clásico de Shakespeare, Claudio Martinez Bel y Mariano Cossa han co-dirigido un espectáculo pensado a partir de un dispositivo escénico: la fusión de la interpretación musical con la interpretación actoral. Así como el texto es partitura de actores, la música (interpretada por ellos mismos) es parte intrínseca del texto de la obra.
Este dispositivo incorpora una cuarta dimensión a los tres mundos que contiene la obra (el onírico, el noble y el popular) potenciando la dramática de la misma.
El elenco, compuesto por 14 actores/músicos, ha trabajado durante 10 meses en la creación de una puesta en escena novedosa. La escenografía, de Mario Pascullo, incorpora esta dualidad entre lo expresivo y lo sonoro.
El elenco, compuesto por 14 actores/músicos, ha trabajado durante 10 meses en la creación de una puesta en escena novedosa. La escenografía, de Mario Pascullo, incorpora esta dualidad entre lo expresivo y lo sonoro.
¿Es el amor un sueño o es real? Para cada uno, el ser amado es el más hermoso de la tierra, no importa cuán horrible sea a los ojos de los demás. Y ¿qué es el teatro sino un sueño creado por el delirio de unos, y soñado al mismo tiempo por otros? Tal vez desaparezca el encanto al terminar la función pero, ¿estaremos entonces despiertos o dormidos?
Dijo la prensa
“La puesta de Claudio Martínez Bel es realmente muy atractiva. Esta adaptación condensa con fidelidad la parte más sustanciosa de la obra que es de cinco actos… Está narrado con mucho ritmo, imparable, y a la vez con trasparencia en las diversas líneas narrativas. La música de diversas maneras va acompañado las distintas instancia… en general el rendimiento es muy bueno… cabe destacar a Ricardo Rueda, un intérprete de una comicidad tan irresistible que aún cuando no habla, sus miradas, sus pausas, hacen que te tientes de risas. A eso hay que sumarle una inteligente escenografía… Una buena manera de acercar a los adolescentes a Shakespeare, y además con esta versión tan creativa, tan refrescante y tan musical”.Moira Soto, Pan y Teatro.
“Claudio Martinez Bel y Mariano Cossa amalgaman esta exquisita comedia de enredos,… en un registro diverso, fluctuante, de imágenes provocativas, resultado de desprejuiciada experimentalidad. Aciertan preservando la claridad de los azarosos juegos de vínculo y del entretejido de líneas de relato, sin privarse de un tono propio, con descontracturado sentido del humor. La atrayente reelaboración y adaptación deSueño… encuentra en otros términos el viejo burlón de Puck, los caprichos eróticos del enano Oberón y de la voluble reina de las Hadas; la eterna inconstancia de la juventud”. Luis Mazas, Revista Veintitrés.
“Un grupo de actores/músicos recrea la conocida pieza de William Shakespeare aportándole una transgresión muy inquietante al texto original. La adaptación es muy respetuosa y la historia fluye segura, apoyándose en un continuo juego teatral en el que se combinan estilos de actuación y donde la música ocupa un lugar preponderante. El fuerte atractivo de esta propuesta está sin dudas en su proceso de investigación. Esa búsqueda de cruce entre el teatro, la música, la construcción de imágenes aporta un rico valor a la obra de Shakespeare. Los resultados son muy destacados en su resolución general”. Carlos Pacheco, La Nación.
“Sueño de una noche de verano es una de las obras más populares de Shakespeare y, seguramente, la más deliciosa de sus comedias. Es una fantasía única e imaginativa en la que con gracia y sabiduría se teje un tapiz teatral que desborda con la magia, la poesía, el romance y el humor. La producción, adaptada y co-dirigida por Claudio Cossa (también a cargo de la dirección musical) y Claudio Martínez Bel, es un esfuerzo atractivo y entretenido donde, de forma inteligente resolvieron los problemas de producción que este trabajo presenta. La escenografía es mínima (candelabros y columnas) pero muy inteligentemente se crearon los diferentes sitios. Un logro brillante... El elenco es de primer nivel”. Alfredo Cernadas, Buenos Aires Herald.
“Si algo caracteriza a esta versión es que los actores no son sencillamente actores: son al mismo tiempo músicos… La música encuentra un cómplice el movimiento: todo aquello que se inscribe en escena, sean objetos o sujetos, reniega del estatismo... Los cuerpos de los actores recorren fluidamente la escena en todas las velocidades y direcciones posibles. Así, la obra es una constante oscilación entre un estado de vigilia y uno de ensueño o alucinación… Una vez concluida la función, queda preguntarnos ¿estaremos entonces despiertos o dormidos?”. Bettina Girotti, Geoteatral.
“Es interesante la disposición de los espacios que propone esta versión, de tal manera que el espectador queda identificado con el particular modo de ver de los miembros de la corte. Desde el principio hasta el final, esta versión del clásico shakespeariano está ritmado por los sonidos que este grupo de actores-músicos imparte desde el foro, otorgándole de esta manera una mirada original a una obra escrita hace 400 años”. Laura Pérez Diatto, Blogteatro.
“Excelente. La obra tiene muchos aciertos: ya sea desde la interpretación, desde la musicalidad, pero por sobre todo desde el juego. Un texto de esta magnitud tamizado por la tragedia, el clown, el bufón y la comedia del arte pone a Martínez Bel como un excelente articulador dramático y nos hace gozar a los espectadores de una obra que no tiene nada que envidiar a las grandes producciones de los teatros oficiales”. Darío Conrado, Show on line.
“… la obra se destaca en todos los aspectos, desde un despliegue escénico impactante, excelentes actuaciones, dinamismo, dirección integral e igualmente sencilla, y por si fuera poco todo el elenco tocando música en vivo. De esta forma se crean climas de ensoñación cuasi mágicos que le dan al texto su escencia y al espectador mucha satisfacción. Definitivamente excelente. Para ver más de una vez”.Agustina Gutiérrez, blog Reseñas de cine y vida.
“… excelente fusión entre la actuación y la música, lo dramático y lo cómico, con tintes de sensualidad y sexualidad, interpretado por un elenco de actores jóvenes de muy buen nivel. Gran despliegue de los actores sobre el escenario (que está al mismo nivel que la audiencia) y una gran capacidad actoral, interpretativa, musical y atlética en todos ellos. Muy recomendable”. Francisco Javier Morere, Infonews.
“Es casi un musical, si el género permitiera saltear ciertas pautas rígidas que tiene y que en este caso, dulcifica la tragedia, volviéndola clownésca, simpática y agradablemente irrespetuosa… Esta propuesta realmente sorprende y agrada. Un elenco joven y fresco, improvisa movimientos casi primitivos, a la vez que la musicalización también en vivo provoca e invita a todos los estados. Las risas son naturales y necesarias, y el aire que da la palabra original del autor, realmente enaltece la pieza teatral y la vuelve un momento de verdad y placer. ¡Para ver!” Meche Martínez, blog Vida y amor por la palabra.
"Recomendable espectáculo, con la originalidad de que cada uno de los actores interpreta a su vez un instrumento musical que conforma un marco de ensueño para esta obra mística clásico universal de todos los tiempos llamada “Sueño de una noche de Verano”. Charly Borja, Descongelandomentes.
Ficha técnica
Adaptación: Mariano Cossa y Claudio Martínez BelDirección musical: Mariano Cossa.
Dirección General: Claudio Martínez Bel.
Dirección General: Claudio Martínez Bel.
Actúan: Lucas Avigliano, Valeria Rico, Matías Galimberti, Marcela Jove, Estefanía D´Anna, Jorge Seleme, Ana Iniesta, Ricardo Rueda, Esteban Fiocca, Ana Carabajal, Luciana Vieyra, Román Lamas, Mercedes Diemand Hartz y Erica Pazur.
Diseño de escenografía e iluminación: Mario Pascullo
Diseño de vestuario: Marcelo Lopez - Carolina Sosa
Realización de máscara y objetos: Marta Raggi
Diseño Gráfico: Nicolás Silvert
Colaboración en entrenamiento de actores: Rubén Segal
Colaboración en coreografía: Silvina Grinberg
Realización de escenografía: Legionarios
Asistente de dirección: Florencia Pineda
Producción ejecutiva: Matías Galimberti, Florencia Pineda
Diseño Gráfico: Nicolás Silvert
Colaboración en entrenamiento de actores: Rubén Segal
Colaboración en coreografía: Silvina Grinberg
Realización de escenografía: Legionarios
Asistente de dirección: Florencia Pineda
Producción ejecutiva: Matías Galimberti, Florencia Pineda
“Sueño de una noche de verano” cuenta con el apoyo de Proteatro, el Instituto de Teatro y del Fondo Nacional de las Artes.
Agradecimientos: Víctor Díaz Pereira, Consultorios Altos Pellegrini, Rafael Iniesta, Alejandra Montero, UNL Universidad Nacional del Litoral, Olga Filomia.
“Sueño de una noche de verano” es una coproducción con el Teatro Beckett.
Más información en facebook y en http://www.suenio-de-una- noche.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario